Results for 'Juan de Aluta'

1000+ found
Order:
  1. Aniversario de una gran revista.Juan de Aluta - 1986 - Verdad y Vida 44 (174):327-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Consuelo Rubio, intérprete de Gluck.Juan de Aluta - 1989 - Verdad y Vida 47 (185):115-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Con el segundo Heidegger por los caminos del derecho.Juan de Dios González Ibarra - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:359-386.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Cristo en la creación: de Fray Luis de León a Teilhard de Chardin.Juan de Sahagún Lucas - 1998 - Revista Agustiniana 39 (118):321-352.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La utopía en Teilhard de Chardin: entre la política y la escatología.Juan de Sahagún Lucas - 1983 - Revista Agustiniana 24 (73):121-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    The Organizational Commitment in the Company and Its Relationship With the Psychological Contract.Juan Herrera & Carlos De Las Heras-Rosas - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    Business organizations in their work environment, aspire to create a high level of performance and low levels of absenteeism and turnover. Organizational commitment is considered a key factor in achieving this objective, however, it can be conditioned by several factors, among which is the psychological contract. The literature has related the organizational commitment with the fulfillment of the psychological contract framing it as one of the explanatory variables. This work aims to investigate research trends on psychological contract and organizational commitment. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  4
    Una nueva traducción de la Metafísica de Aristóteles.Juan de Dios Bares - 1997 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 14:181-186.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La génesis de las dimensiones en Platón.Juan de Dios Bares Partal - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):451-471.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Acompañar, integrar y discernir.Juan de Dios Larrú - 2020 - Isidorianum 27 (53):25-39.
    El presente estudio se propone iluminar la recepción de la exhortación apostólica Amoris laetitia. Para ello se toma como hilo conductor los tres verbos que aparecen en el capítulo VIII de la misma: acompañar, integrar y discernir, teniendo presente el conjunto de la exhortación. Siguiendo de cerca el vademécum escrito por tres profesores de la sede central del Instituto Teológico Juan Pablo II, consideramos sucesivamente el significado del acompañamiento, la integración y el discernimiento para la pastoral familiar. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    La Actualidad Hermenéutica de Aristóteles.Juan de Dios Bares Partal - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:29-54.
    El presente artículo pasa revista a las dimensiones hermenéuticas presentes en la filosofía aristotélica, y se detiene en la filosofía moral. El concepto φρόνησις llamó la atención de Heidegger, que acabó aproximándolo al de conciencia (Gewissen), y de Gadamer, que encuentra en él un modelo de los problemas de la aplicación (Anwendung) en la tarea hermenéutica. El propio Gadamer acabará defendiendo el carácter dialogal y hermenéutico de la retórica, que no es más que una forma de la φρόνησις.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Bioethics: A meeting place for science and the humanities.Juan de Dios Vial Correa - 2001 - In Aleksander Koj & Piotr Sztompka (eds.), Images of the world: science, humanities, art. Kraków: Jagiellonian University.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    La teoría metafísica.Juan de Dios Vial Larraín - 1965 - Revista de filosofía (Chile) 12 (1-2):3-17.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Auto-organización: entre el orden y el caos.Juan de Dios Ruano Gómez - 1996 - [La Coruña]: Universidade da Coruña, Servicio de Publicacións.
    Exposición de algunas teorías de la auto-organización en el paradigma de la orden a través del desorden. Se analizan las crisis y las catastrofes por su valor auto-organizador en la formación de comportamientos colectivos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Una pervivencia de La Odisea: Edén al Oeste de Costa-Gavras y su aplicación en el aula.Juan de Dios de Gea Ruiz - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Laudatio de José Luis Corzo, con ocasión de su jubilación como Catedrático de Teologia de la Palabra en la Sección de Teología Pastoral de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca en su sede de Madrid.Juan de Dios Martín Velasco - 2014 - Salmanticensis 61 (3):387-393.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Laudatio de la profesora Felisa Elizondo, con ocasión de su ultima lectio como Profesora de la SEcción de Teología Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca en su sede de Madrid.Juan De Dios Martín Velasco - 2014 - Salmanticensis 61 (2):187-194.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Educación inclusiva, justicia social y literatura de tradición oral.Genoveva Ponce-Naranjo & Juan de Dios Villanueva Roa - 2023 - Escritos 31 (66):68-80.
    El presente artículo se centra en una investigación sobre los vínculos entre la teoría crítica de la educación inclusiva, la justicia social y la literatura de tradición oral, puesto que a través de los referentes hallados se interpela a la literatura desde el mismo contexto del Sur Global, visto como un punto de partida para comprender los problemas culturales, sociales e interculturales. Desde estas consideraciones, se hizo una revisión sistemática de la producción y publicación de trabajos investigativos referentes al estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    The translatress in her own person Speaks: Estudio de las traducciones de aphra behn a partir de la tipología de Dryden.Juan de Dios Torralbo Caballero - 2017 - Alpha (Osorno) 45:217-233.
    Resumen: Este trabajo investiga las traducciones realizadas por Aphra Behn a partir de la clasificación tripartita que estableció John Dryden entre metáfrasis, paráfrasis e imitación. Behn cultiva la metáfrasis principalmente en sus traducciones de La Rochefoucauld, la paráfrasis en las versiones de Cowley o Tallemant, entre otros; mientras que aplica la imitación a las Fábulas de Esopo. Se constata que Behn rompe con la tradición de traducir principalmente a los autores clásicos, ensanchando los cauces de entrada de literatura moderna en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    The Paternity of the Modern Computer.Juan A. Lara, Juan Pazos, Aurea Anguera de Sojo & Shadi Aljawarneh - 2022 - Foundations of Science 27 (3):1029-1040.
    In recent decades, there has been a proliferation among the scientific community of works that focus on Alan Turing’s contributions to the design and development of the modern computer. However, there are significant discrepancies among these studies, to such a point that some of them cast serious doubts on Alan Turing’s work with respect to today’s computer, and there are others that staunchly defend his leading role, as well as other studies that set out more well-balanced opinions. Faced with this (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El diálogo en torno al problema de la verdad entre la física y la teología de nuestros días.Isasa G. Ubieta & Juan de[From Old Catalog] - 1973 - Madrid : Ediciones S.: M..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Juan de Mariana.Juan de Mariana - 1939 - [Madrid]: Ediciones FE. Edited by Manuel Ballesteros Gaibrois.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La autonomía de la gramática y la polaridad de la proposición.Juan José Acero - 2003 - Revista de Filosofía 21 (44):7-44.
    El artículo trata de dos argumentos, los de la Circularidad y la Polaridad, que llevaron a Wittgenstein a sostener que la gramática es autónoma: que no hay hechos del mundo que justifiquen la verdad de sus reglas. Se señala que el Argumento de la Polaridad es consustancial a doctrinas centrales de la filosofía pos-tractariana de Wittgenstein y cómo la aceptación de que la gramática es autónoma le obligó a desmantelar aspectos centrales de la metafísica y la filosofía del lenguaje y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  2
    Debates y combates en torno a Bourdieu y la fenomenología.Juan Dukuen - forthcoming - Cuadernos de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Wittgenstien y la intencionalidad de lo mental.Juan José Acero & Neftalí Villanueva - 2012 - Análisis Filosófico 32 (2):117-154.
    En Investigaciones filosóficas y otros escritos postractarianos Wittgenstein rechazó la concepción de lo mental que incorpora la Tesis de Brentano. Ese rechazo, dirigido específicamente contra la idea de que los pensamientos representan la realidad conteniendo representaciones que concuerdan con ella, denuncia una confusión gramatical: los objetos a los que se dirigirían los pensamientos son sombras proyectadas por la gramática del lenguaje. Autores como Hacker y Glock consideran que esa confusión se produce al asimilar las oraciones mediante las cuales se adscriben (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Dios creador según Santo Tomás de Villanueva.Leonet Zabala & Juan María - 2023 - Pozuelo Alarcón (Madrid): RL Editor. Edited by Nicolás A. Castellanos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Actas del III Congreso de la Sociedad Española de Filosofía Analítica, Granada.Juan José Acero, Francesc Camós Abril & Neftalí Villanueva Fernández (eds.) - 2001
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Carnap y la imposibilidad de la semantica.Juan José Acero - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (1):59-99.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    La teoría de los juegos semánticos.Juan José Acero - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (2-3):427-459.
    Currents expositions of game-theoretical semantics two lines of interpretation are mixed. On the one hand, the theory provides a way of extending truht-conditions from atomic to non-atomic sentences. On the other hand, the theory analyze meaning by allowing us to describe a certain kind of compIex activities: verification games against Nature. In this paper, both inteperpretations are sorted out and their respective emphasized.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Intencionalidad y significado: seis problemas de la relación entre el pensamiento y el lenguaje.Juan José Acero - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).
    ¿Qué relaciones hay entre la intencionalidad -el contenido- de los conceptos y pensamientos y el significado -el contenido- de las palabras y oraciones? El presente artículo analiza esta cuestión distinguiendo en ella seis problemas diferentes que atienden a la naturaleza primitiva de la intencionalidad de lo mental, su expresión, el papel del lenguaje o de las instituciones lingüísticas en las condiciones de individuación del contenido mental. Una vez separados unos de otros esos seis problemas, el artículo llama la atención sobre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Algunas Observaciones Sobre La Atribución De La Responsabilidad De Nuestras Acciones.Juan Albiñana & Vicente Rosaleny - 2007 - Límite 15:61-80.
    Nuestra intuición nos dice que a pesar de pertenecer a un mundo determinado físicamente somos libres. Nosotros argumentaremos que tras este postulado se encuentra una concepción errónea de sujeto, que ilusoriamente nos hace creer que nosotros elegimos hacer lo que acabamos haciendo. Contra este argumento, Galen Strawson plantea una objeción basada precisamente en la imposibilidad del agente de configurarse a sí mismo, pero es una objeción que recae en la misma equivocada noción de sujeto. A partir de aquí analizaremos los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Socialismo y nación latinoamericana en Manuel Ugarte.Juan de Dios Escalante Rodríguez - 2011 - In Adalberto Santana (ed.), Filosofía, historia de las ideas e ideología en América Latina y el Caribe. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  32.  8
    Habermas en España: contextos e hitos de una fructífera recepción.Juan Carlos Velasco - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 69:169-188.
    Los escritos de Jürgen Habermas han despertado en España un interés notable y sostenido en el tiempo. Han ejercido una fuerte influencia intelectual no solo en los círculos académicos, sino también en amplios sectores de la esfera pública, algo sorprendente teniendo en cuenta su complejidad y su carácter más bien técnico. En sus textos los lectores españoles han encontrado elementos que sintonizan constructivamente con los cambios acaecidos en su propia sociedad y en el mundo. Como argumento de autoridad o como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  6
    De la ontología política del presente.Núñez Rodríguez & Carlos Juan - 2022 - Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco.
    Como un aspecto central del necropoder, se encuentra en lo que Michel Foucault denominó ontología política, ontología del presente, ontología histórica, ontología de uno mismo. La propuesta de esta obra es la ontología política del presente, la cual permite al necropoder redimensionar los que se convertirán en hechos históricos en sus alcances en el presente, saber qué es la actualidad implica reconocer que algún acercamiento del pasado se convirtió en un hecho histórico por sus efectos en el presente.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Historicidad, sincronía y activismo de lo sensible: el Congreso Escena Política en Buenos Aires.Juan Ignacio Vallejos - 2021 - Aisthesis 69.
    El siguiente trabajo analiza las acciones artísticas ligadas al Colectivo Escena Política que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires entre 2013 y 2016. Daremos cuenta de tres formas específicas de intervención artístico-política en el espacio público. La primera relacionada con una denuncia de la explotación laboral de los artistas escénicos en la ciudad. La segunda vinculada a prácticas micropolíticas que denominamos activismo de lo sensible. Y la tercera, relacionada con la lucha llevada adelante por la Asamblea Lopérfido Renunciá (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  9
    Jakob von Uexküll y el problema de los mundos humanos.Juan Manuel Heredia - 2021 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 26 (1):43-63.
    El artículo analiza el problema de los mundos humanos a partir del concepto de mundo circundante que J. von Uexküll plantea para pensar la existencia animal. En este sentido, introduce dicho concepto biológico y sus implicancias, reconstruye las interpretaciones y críticas que se le formulan en la antropología filosófica alemana de principios del siglo XX, y defiende la idea según la cual, desde un horizonte arqueológico, habría una oposición correlativa entre el Umwelt biológico y las ideas filosóficas de mundo humano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  30
    Alberto Moretti, Eleonora Orlando y Nora Stigol, comp. 2016. A medio siglo de Formas lógicas, realidad y significado de Thomas Moro Simpson.Juan José Acero - 2017 - Theoria. An International Journal for Theory, History and Foundations of Science 32 (3):387.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Mundos nocionales: Encajando las piezas del rompecabezas de Frege.Juan JosÉ Acero - 1990 - Agora 9:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Animales relacionales: la concepción heideggeriana del organismo biológico en los Grundbegriffe de 1929.Juan Vila - 2023 - Crítica. Revista Hispanoamericana de Filosofía 55 (165):3-26.
    En este trabajo ofrezco una interpretación de la concepción heideggeriana del organismo biológico presente en sus cursos de 1929. Para ello, primero enmarcaré la discusión dentro de la interpretación heideggeriana del naturalismo y su manera de entender la relación entre filosofía y ciencia. Luego, analizaré su interpretación de la embriología y la ecología mediante la cual Heidegger esboza aportes originales a la filosofía de la biología, especialmente en torno al problema de la identidad del organismo biológico. Finalmente, mostraré cómo esta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Modos del lenguaje y la función del arte.Roberto Juan Walton - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e078.
    El trabajo tiene como hilo conductor la diferenciación efectuada por P. Ricoeur respecto del lenguaje entre la lengua, el discurso oral, la escritura y la lectura. Cada uno de estos modos de lenguaje puede ser examinado según los fenómenos de la temporalidad, la subjetividad, el mundo y la intersubjetividad. Siguiendo a M. Presas, este esquema se aplica al arte y a su función de dejar que las cosas se manifiesten en su plena presencia. Se destaca su énfasis en la liberación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El problema de la justificación en el realismo representativo.Juan Rodríguez Larreta - 1985 - Análisis Filosófico 5 (1):33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Razón de ser: tras el enigma central de la cultura.Juan Larrea - 1974 - [Madrid]: Júcar.
  42. Sobre la privacidad de los estados de conciencia.Juan Rodriguez Larreta - 1987 - Análisis Filosófico 7 (2):77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Sentido de la historia, comunicación y trabajo humano: Dos textos inéditos de Ignacio Ellacuría.Juan Antonio Senent & José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 10 (19):59-120.
    Publicamos dos obras desconocidas de Ellacuria: "Comunicación y trabajo" y "El sentido de la historia". Ambos textos han permanecido inéditos porque su elaboración no había sido completada. Sin embargo, muestran dos aspectos de este pensamiento l filosófico es tan interesante que podría ser necesario para que los estudiosos les tengan en cuenta la importancia del trabajoy comunicación para la realidad personal y si la historia tiene un sentido o no y cuál podría ser este sentido.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    Leibniz frente al ocasionalismo. La lucha por la autonomía de la razón.Juan Antonio Nicolás - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):313-329.
    Se aborda la polémica entre Leibniz y Malebranche en torno a la relación entre las sustancias. Se plantean cuatro hipótesis para explicar esta interacción: la influencia física, la asistencia divina inmediata, la identidad y la armonía previa. Se explica la posición crítica de Leibniz respecto a las otras tres. En relación con la primera hipótesis Leibniz y Malebranche están de acuerdo en que no es viable. Se explican la crítica de Leibniz al ocasionalismo de Malebranche y al monismo sustancialista de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  34
    Comentario dramatológico de Su día gris de Roberto Navarrete Troncoso: crisis de la familia y la masculinidad.Juan Pablo Amaya González, Patricia Henríquez Puentes, Daniel Pereira Pereira & Nicolás Masquiarán - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):136-148.
    La figura de Roberto Navarrete Troncoso fue parte fundamental del Teatro de la Universidad de Concepción, porque contribuyó desde la escena -como actor, director y dramaturgo- en el desarrollo artístico de un elenco que fue motor importante del crecimiento cultural de la ciudad, pero también del país. El artículo se propone levantar su obra del olvido. Para ello analiza Su día gris desde el comentario dramatológico. Se afirma que la obra está en sintonía con una vertiente de la dramaturgia chilena (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Rearticulación de la música afroantillana en la obra poética de Luis Palés Matos y Nicolás Guillén.Juan José Vélez - 2015 - CLR James Journal 21 (1-2):123-143.
  47.  1
    Estado de derecho, teoría del derecho e interpretación jurídica.Eduardo E. Magoja, Luciano D. Laise & Juan Cianciardo (eds.) - 2022 - Ciudad de Buenos Aires: Abaco.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La noción republicana de ciudadanía y la diversidad cultural.Juan Carlos Velasco - 2005 - Isegoría 33:191-204.
    [EN] In this article the question of cultural diversity as it appears in the perspective of a republican conception of citizenship is discussed within three steps: in a first step, the ambiguous sense of the notion «citizenship» and its recently accelerated evolution will be presented; in a second step, the general features of the neo-republican approach will be outlined; and finally, the chances offered by a relecture of the republican topics with regard to an integration of the plurality of cultures (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  5
    El lenguaje como hábito intelectual y práctico: la dualidad «saber hablar» y usar el lenguaje.Juan-José Padial-Benticuaga - forthcoming - Studia Poliana:59-81.
    Este artículo plantea, expone y confronta la dualidad poliana entre dos estatutos del lenguaje como hábito intelectual y como hábito de la razón práctica. Para hacerlo parte de la confrontación entre la filosofía sobre el lenguaje que elabora Polo y la filosofía desde el lenguaje propia de la tradición analítica. Sólo así cabe dar razón de la originalidad de la concepción poliana acerca del lenguaje.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Epistemología de la ciencia y apertura para la investigación educativa.Juan Fernando Álvarez Gaytán - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):142-148.
    El presente trabajo intenta esbozar algunos elementos característicos de la epistemología de la ciencia a través de la historia. Busca cuestionar la rigidez de la objetividad y reconocer los límites de la razón humana. Finalmente, se espera describir una propuesta de epistemología más flexible para su vinculación con la investigación educativa, con la intención de dotarla de especificidad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000